Compulsan copias por incumplimientos en la acción popular del río Sinú

Pese a que existe una orden de un tribunal, muchos alcaldes no adelantan gestiones para atender la problemática ambiental.


Montería. La Defensoría Regional del Pueblo de Córdoba ha denunciado la falta de cumplimiento de una acción popular presentada en 2005 que busca definir las responsabilidades de los entes territoriales en relación con los puntos críticos del río Sinú.

Esta acción popular busca que los entes respondientes actúen para prevenir que año tras año se desborden los puntos críticos identificados y como consecuencia haya inundaciones y desastres naturales.

Según la Defensoría del Pueblo, regional Córdoba, muchos de los alcaldes con responsabilidad en este tema no presentan informes, ni asisten a las audiencias correspondientes y mucho menos han adoptado medida de mitigación del riesgo, lo que ha dificultado el avance del proceso.

Lea también  Variante de Lorica no se construirá, pese a sentencia del Consejo de Estado

La situación ha llevado a la Defensoría a presentar un informe de incidencia disciplinaria ante el tribunal, en conjunto con la Procuraduría Ambiental y Agraria, contra los alcaldes que han mostrado desidia en la gestión del problema de erosión del río.

El defensor regional del pueblo, Ricardo Madera Simanca, señaló que «encontramos también que no se evidencian los esfuerzos de gestión para el ordenamiento jurídico del territorio en esos puntos críticos que después se rompen y no generan estas calamidades de inundaciones».