Montería. El departamento de Córdoba paso del 89 al 95 por ciento en la cobertura de acueducto en los cascos urbanos entre los años 2020 y 2021, indicó Gloria Cabrales, gerente del Plan Departamental de Aguas, al precisar que en alcantarillado sanitario el departamento logró pasar del 55 al 68% de cobertura.
“Todo esto es gracias a los más de nueve proyectos que se están ejecutando para llevar agua potable a más familias cordobesas”, destacó la funcionaria.
Entre los proyectos que avances de cobertura en agua potable se encuentran la optimización del acueducto de El Porvenir del municipio de San Antero, en el que se invierten más de $18.000 millones, así como la segunda fase de la optimización y ampliación del acueducto de Sahagún con inversiones $9.000 millones.
De igual forma se está construyendo el acueducto regional entre Cereté y el municipio de San Carlos por más de 12.000 millones de pesos y se invierten la suma de 17 mil millones de pesos en la optimización ampliación del acueducto de Ayapel.
En cuanto a obras de saneamiento básico, la Gobernación de Córdoba dispuso recursos por 14,000 millones de pesos para la optimización y expansión del sistema de alcantarillado sanitario de Momil, mientras que con recursos del pacto territorial Golfo de Morrosquillo se financiará la segunda etapa del alcantarillado sanitario del casco urbano de Moñitos por $8.400 millones de pesos.
Cabrales destacó que este indicador aumentará una vez esté en funcionamiento el acueducto regional del San Jorge que beneficiará con agua potable las 24 horas a los municipios de Planeta Rica, La Apartada, Buenavista y Pueblo Nuevo.
Join the Conversation