Montería. La Clínica Cardio Integral llegó al municipio de Lorica, Córdoba, promoviendo un modelo atención en salud divergente, con un equipo humano que se enfoca en el trabajo con las personas y sus necesidades con una atención preferencial y diferencial.
En su inicio de operaciones en este municipio del Bajo Sinú, la Clínica Cardio Integral priorizará el desplazamiento hasta los entornos de las poblaciones, debido a que cuenta con un personal humanizado.
Esta clínica además tiene habilitados en Lorica servicios de urgencia, consulta especializada en cardiología pediátrica y del adulto, hospitalización básica, pediátrica y adulto, hospitalización intermedia y del adulto, laboratorio clínico y rayos x.
En Córdoba tienen presencia desde hace más de 12 años cuando incursionaron en Montería bajo la razón social de Clínica Cardio infantil, pero ampliaron su oferta de servicios haciéndose integrales.
Recientemente realizaron la Primera Feria de la Salud y el I Simposio de Atención Preferencial y Diferencial en Lorica, eventos con los que marcan su inicio oficial de operaciones en Lorica, Córdoba.
Atendieron a población afectada por ola invernal
Cientos de habitantes afectados por inundaciones en zona rural del municipio de Lorica fueron atendidos en salud y de forma gratuita por la Clínica Cardio Integral, que, ante la necesidad de estas poblaciones, decidió de manera voluntaria poner al servicio de las familias todo su personal médico y servicios.
Niños y niñas, adultos mayores y mujeres, habitantes de las veredas Comején y de los barrios Cristo Rey, San Martín y San Sebastián, azotados por el fenómeno de las inundaciones en lorica tuvieron acceso a servicios de salud y consultas especializadas.
El personal profesional de la Clínica Cardio Integral haciendo gala de la solidaridad que los caracteriza practicaron desparasitación, glucometrías, toma de presión, consulta especializada y prevención de enfermedades como el dengue y el paludismo.
Para ellos se educó a la población y se entregaron medicamentos, asistiendo a estas poblaciones y demostrando las bondades de un modelo de medicina preventiva.
“Esto lo hacemos de forma incondicional y desinteresada para brindar a las poblaciones más vulnerables un apoyo donde es imposible acceder a un servicio de salud por las condiciones actuales”, señaló la Clínica Cardio Integral.
Sin importar las dificultades de acceso por las vías intransitables y las inundaciones, el personal médico y sanitario de Cardio Integral pudo llevar a cabo la misión y atender a la población afectada.
“Por eso queremos felicitar a todos nuestro personal médico, administrativo y de paramédicos, a los líderes de las diferentes comunidades que nos permitieron desarrollar esta gran labor para los más necesitados”, indicó esta entidad de salud.