Cinco casos de Chagas reportados en Córdoba en 2024; autoridades intensifican vigilancia

De estos, dos son casos agudos detectados en los municipios de Los Córdobas y Sahagún, mientras que los tres restantes, catalogados como crónicos.
6 meses atrás
Foto: Canva

El departamento de Córdoba ha registrado cinco casos de la enfermedad de Chagas en lo que va de 2024, según informó Diana Neisa, líder del programa de salud pública de la Gobernación. De estos, dos son casos agudos detectados en los municipios de Los Córdobas y Sahagún, mientras que los tres restantes, catalogados como crónicos, se reportaron en Los Córdobas, Tuchín y Valencia.

La Secretaría de Desarrollo de la Salud de Córdoba intensificó sus esfuerzos de monitoreo y prevención ante esta situación. El 3 de julio, el hospital San Juan de Sahagún reportó un caso positivo de Chagas, diagnosticado mediante el examen de gota gruesa. En respuesta, el 5 de julio, un equipo interdisciplinario de expertos se desplazó al corregimiento Romania, en la vereda Miralejos, lugar de residencia de la paciente afectada.

Puedes leer:  Energía solar impulsará extracción de agua en veredas de Sahagún

Durante esta visita, los especialistas realizaron una búsqueda activa del vector transmisor y proporcionaron educación a la comunidad sobre la enfermedad. Darcy Hernández Benítez, bacterióloga del programa de parasitología del Laboratorio de Salud Pública departamental, explicó que se informó a los residentes sobre el insecto triatomino, su hábitat y cómo identificarlo.

Secretaría de Salud visitó la zona afectada. Foto: Cortesía

Las autoridades sanitarias distribuyeron recipientes y guantes a los habitantes para la recolección segura de posibles vectores. Posteriormente, el Laboratorio de Salud Pública analizó los insectos recolectados, confirmando que pertenecían a la especie triatomina y que contenían el parásito causante del Chagas.

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria transmitida por la picadura de insectos triatominos, también conocidos como “pito” o “chinches”. En su fase aguda, produce fiebre prolongada, hinchazón en las extremidades inferiores, dolor abdominal y malestar general. Si no se trata, puede evolucionar a una fase crónica con complicaciones cardíacas o digestivas.

Puedes leer:  Robo masivo en colegio compromete inicio del año escolar en la I.E San José de Alianza para el Progreso en Ciénaga de Oro

Las autoridades de salud de Córdoba hacen un llamado a la población para estar atentos a los síntomas y buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha de la enfermedad. Además, recomiendan mantener la higiene en el hogar, proteger los alimentos y utensilios, y lavarse las manos frecuentemente para reducir el riesgo de infección.

Estos casos de Chagas en Córdoba se suma a los 13 casos reportados entre 2022 y lo que va de 2024, de los cuales 11 fueron clasificados como crónicos y 2 como agudos.