Caso Zapa Pérez: aplazamientos prolongan la angustia de una familia en busca de justicia

El caso Zapa Pérez se ha destacado en los medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y "ha sido un ejemplo de una administración de justicia ineficiente".


Fausto Alberto Zapa Velásquez, padre de Jairo Alberto Zapa Pérez, ha expresado su preocupación por las dilataciones y complicaciones que han caracterizado el proceso judicial que ha durado casi diez años.

El 27 de marzo de 2014, Zapa Pérez,  un Ingeniero Civil y magíster en Hidráulica que se desempeñaba como director de la Oficina de Regalías del departamento de Córdoba, “fue víctima de una celada, disfrazada como un almuerzo de trabajo. Este plan malicioso involucró engaño, traición y la participación de individuos malintencionados del departamento del Magdalena, lo que resultó en la desaparición forzada y posterior brutal asesinato del joven ingeniero”, expresó el padre de la víctima.

Lea también  Córdoba lidera descenso de muertes maternas en el Caribe colombiano

El caso Zapa Pérez se ha destacado en los medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y ha sido un ejemplo de una administración de justicia que, en lugar de proporcionar tranquilidad y confianza a la familia, ha causado angustia y revictimización, recalcó Fausto Zapa.

“El proceso ha estado plagado de aplazamientos y suspensiones de audiencias a lo largo de casi una década, lo que ha contribuido a prolongar el sufrimiento de la familia y ha dejado un vacío en la búsqueda de perdón, verdad y reparación”, dijo.

La persistente dilación en el proceso ha llevado a Fausto Zapa a denunciar la ineficacia y lentitud de la administración de justicia en el país, llamando a la necesidad de una demanda a nivel nacional.

Lea también  Abogado víctima fleteo en Planeta Rica, persiguió y capturó a uno de los delincuentes