Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), anunció que elevará a consulta ante el Consejo de Estado el fallo del Tribunal de Cundinamarca que lo declaró en desacato por no cerrar el boquete de Caregato en La Mojana.
“Ese fallo, ni más faltaba, yo lo respeto, pero lo elevaremos a nivel de consulta porque no es cierto que no se estén tomando acciones”, afirmó Carrillo durante el primer comité regional de seguimiento a la situación de La Mojana, realizado en Montería.
El funcionario explicó que actualmente ejecutan un contrato de $17.000 millones que incluye 25.000 horas de maquinaria amarilla para ensanchar el Canal de La Esperanza, mientras preparan la obra definitiva.
“La maquinaria ya está en La Mojana, eso va a ensanchar significativamente el canal de La Esperanza, mientras de manera paralela se estructura la obra definitiva para construir ahí una piscina de sedimentación”, detalló Carrillo.
El Tribunal de Cundinamarca otorgó 30 días, a partir del 28 de marzo, para presentar una solución definitiva al problema que mantiene inundada esta zona desde hace más de cuatro años.
Carrillo defendió su gestión criticando a políticos locales: “Les gusta hacer política con esto y yo no vine aquí a hacer política, vine a dar soluciones”, aseguró mientras explicaba las complejidades técnicas del problema.
“No es que Caregato no se vaya a cerrar, es que el río Cauca es como es”, insistió el director, quien comparó las dinámicas hídricas del río con cambios impredecibles que no se solucionan simplemente cerrando el boquete.
Según explicó, si se cierra el boquete de Caregato, el río se romperá en otro punto debido a sus características naturales, por lo que la solución debe ser integral y contemplar las dinámicas del cauce.
El director de la UNGRD también anunció un contrato de $35.000 millones para fortalecer la cadena productiva del arroz en los 11 municipios afectados, con la implementación de dos molinos procesadores.