Campesinos en el sur de Córdoba están siendo desocupados por el Estado, denuncia presidente de la Anuc

Según reveló Rosmy Rojas, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos en Córdoba, a su dependencia se han reportado cerca de 150 casos de campesinos que están siendo despojados de sus predios por parte de la Unidad de restitución de Tierras, pese a que “éstos fueron comprados en buena fe” a los propios campesinos de la zona, quienes los vendieron bajo total legalidad. Rojas denuncia que la situación se viene presentando desde hace varios meses, y que los casos van en aumento, por lo que hizo un llamado al gobierno nacional a que verifique la situación de los terrenos
10 años atrás

Según reveló Rosmy Rojas, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos en Córdoba, a su dependencia se han reportado cerca de 150 casos de campesinos que están siendo despojados de sus predios por parte de la Unidad de restitución de Tierras, pese a que “éstos fueron comprados en buena fe” a los propios campesinos de la zona, quienes los vendieron bajo total legalidad.

Rojas denuncia que la situación se viene presentando desde hace varios meses, y que los casos van en aumento, por lo que hizo un llamado al gobierno nacional a que verifique la situación de los terrenos en cuestión, de modo que no se siga vulnerando los derechos de los campesinos que compraron los predios a sus dueños legítimos.

Puedes leer:  Autoridades ambientales le exigen a Ruta al Mar pasos de fauna en vías de Córdoba

“La Unidad de Restitución de Tierras y los jueces de la república están desalojando a esos campesinos que compraron sus tierras a otros campesinos y no los obligaron con armas o acciones de hecho, simplemente lo hicieron por voluntad propia, por lo que se está presentando un desalojo por parte del mismo Estado a los campesinos” enfatizó.

Confirmó que solo en el municipio de Valencia se han reportado 127 casos de este desalojo, en el corregimiento de Leticia, en el predio Santa Paula 15 casos y los demás se han presentado en las veredas de Mundo Nuevo y Toronto, entre otros