Campesinos celebraron su día y exigieron que les cumplan las promesas

Montería. La lluvia registrada en la mañana del domingo 7 de junio no fue impedimento para que campesinos de distintos municipios de Córdoba y Sucre se congregaran en las instalaciones de Corpoica para conmemorar su día, celebración que contó con el acompañamiento del Presidente Juan Manuel Santos, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia. Durante la jornada el Presidente Juan Manuel Santos añadió que  redoblará esos esfuerzos, para que cada día más campesinos tengan títulos sobre su tierra, y les devuelvan la tierra que les fue usurpada por la violencia. Santos aseguró que se puso en marcha un
10 años atrás

Montería. La lluvia registrada en la mañana del domingo 7 de junio no fue impedimento para que campesinos de distintos municipios de Córdoba y Sucre se congregaran en las instalaciones de Corpoica para conmemorar su día, celebración que contó con el acompañamiento del Presidente Juan Manuel Santos, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia.

Durante la jornada el Presidente Juan Manuel Santos añadió que  redoblará esos esfuerzos, para que cada día más campesinos tengan títulos sobre su tierra, y les devuelvan la tierra que les fue usurpada por la violencia.

Santos aseguró que se puso en marcha un agresivo programa de vivienda rural mucho más digna, más grande: “En lugar dos habitaciones, tres habitaciones, y una vivienda que tenga todos los elementos para que las familias campesinas puedan vivir dignamente”, indicó el  primer mandatario.

Puedes leer:  De centro deportivo a vía pública: el declive de la Villa Olímpica en Montelíbano

[su_quote]”Ya comenzamos y tenemos unos objetivos muy ambiciosos, porque así como en las zonas urbanas hemos hecho una verdadera revolución entregándoles a los más pobres, a los más vulnerables, casas gratis, lo mismo nos proponemos hacer en el campo para los campesinos de Colombia”, añadió Santos.[/su_quote]

Por su parte, el Ministro de Agricultura resaltó que a través del Banco Agrario durante las vigencias 2010 a 2015, ha asignado recursos por valor de $ 1.2 billones para atender con soluciones de vivienda a 96.379 hogares del sector rural, en 727 municipios ubicados en 30 Departamentos”.

Campesinos de Santa Paula, tienen reparos

Aunque el Gobierno Santos asegura que el programa de Restitución de Tierras avanza con paso firme, varios campesinos cuyas tierras les fueron devueltas en la mítica hacienda Santa Paula, denunciaron que los proyectos productivos que prometió el Gobierno, han tenido grandes dificultades para avanzar, al igual que las viviendas rurales.

Puedes leer:  PAE arrancará en febrero por primera vez en 27 municipios de Córdoba

Manifiestan que se sienten inseguros, pues la fuerza pública está solo en la cabecera corregimental y pidieron que la vía de acceso a la población sea intervenida pues está intransitable.

“Nos dijeron que nos iban a dar prioridad, pero aún no tenemos vías, ni servicios públicos, todavía no hay casas y la plata de los proyectos productivos las entregan a destiempo”, indicó un labriego.

Actualmente hay cerca de 30 familias que decidieron retornar a Santa Paula, y desde hace ocho meses están esperando que culminen las viviendas que el Estado entrega a través del Banco Agrario.