Bloqueo en el puente San Jorge será indefinido si Gobierno no responde: campesinos

Estas organizaciones campesinas señalan que no levantarán el bloqueo y el paro cívico hasta que el Gobierno Nacional atienda sus peticiones.


La Apartada. Las organizaciones campesinas que bloquean la vía Caucasia – Planeta Rica, a la altura del puente del San Jorge, en el municipio de La Apartada, han advertido que se instalarán de forma indefinida hasta que el Gobierno Nacional responda a dos requerimientos principales.

El primer requerimiento es la firma del contrato para el cierre definitivo del boquete que abrió el río Cauca en el punto conocido como Cara de Gato, el cual ha mantenido inundadas amplias zonas de La Mojana durante los últimos 20 meses.

Según las organizaciones campesinas, han recibido solo dilaciones por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y ya están cansados de la situación.

Lea también  Cofinanciar el PAE se ha convertido en una carga presupuestal para Córdoba

El segundo requerimiento es la firma del documento Conpes, en el cual se comprometen billonarios recursos para las obras definitivas que requiere La Mojana para minimizar el impacto de las inundaciones que se registran anualmente.

Estas organizaciones campesinas señalan que no levantarán el bloqueo y el paro cívico hasta que el Gobierno Nacional firme este documento.

En una declaración, uno de los líderes de las organizaciones campesinas afirmó: «hemos permanecido dos años en el agua, ¿qué tanto es permanecer aquí en esta carretera dos meses? Queremos ver la maquinaria y la realidad, nada de mentiras».

Es importante señalar que este bloqueo vehicular ha paralizado el tránsito hacia esta zona del sur de Córdoba, en límites con Antioquia, desde la mañana del miércoles 25 de enero.

Lea también  Desempleo profesional en Córdoba alcanza el 8.1%, según observatorio de Unicórdoba