El acueducto, que llevará agua potable a más de 5.600 habitantes rurales de Montería presenta un avance físico del 45%, según confirmó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara durante una inspección realizada a las obras en desarrollo.
El mandatario departamental, junto al gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, verificó personalmente los trabajos en las veredas Cedro Cocido, Santa Paula y los corregimientos Leticia y Martinica, zonas donde las comunidades han carecido históricamente de acceso a agua potable.
“Esta obra no es un favor, es un derecho. El acceso al agua potable no puede seguir siendo un privilegio de algunos”, afirmó Zuleta durante la visita, destacando la trascendencia social de esta inversión para cerrar brechas de desigualdad en el territorio.
El proyecto, con una inversión superior a los $15.547 millones, contempla la construcción de 25 kilómetros de línea de impulsión y más de 56 kilómetros de redes de distribución. Hasta el momento, los trabajadores han instalado aproximadamente 55 mil metros de tubería de distribución, mientras continúa la instalación de la red de impulsión desde la estación de rebombeo en construcción.
La obra también incluye un tanque elevado, 310 acometidas domiciliarias y un sistema de micromedición para garantizar un servicio eficiente. Actualmente, el avance financiero del proyecto alcanza el 22,83% del presupuesto total asignado.
Las comunidades beneficiadas por el proyecto actualmente registran un 0% de cobertura en el servicio de agua potable, situación que ha afectado gravemente su salud y calidad de vida durante décadas.