Montería. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo dio aval técnico a siete proyectos definitivos para el control de inundaciones en los puntos críticos de varios municipios del departamento de Córdoba, indicó Aldrin Pinedo, director de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
El funcionario precisó que la inversión en estos siete proyectos de solución definitiva y mitigación del riesgo serían superiores a los 190,000 millones de pesos.
Se destacan entre ese grupo dos proyectos de reducción del riesgo para el municipio de Ayapel actualmente afectado por inundaciones del río cauca los cuales se ejecutarán en las poblaciones de Marralú y Seheve, también hay proyectos para, Lorica, Tierralta, San Pelayo, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido.
Entre ese cúmulo de proyecto resalta el que se ejecutará en el sector Callejas del municipio de Tierralta afectado por erosión ribereña, mientras que se realizarán obras de protección del jarillón en el sector El Puente de San Pelayo.
Para el municipio de Cereté se construirá el sistema de evacuación de aguas lluvias en la zona sur, mientras que en el corregimiento Trementino de San Bernardo del Viento se realizarán obras de protección para evitar el desbordamiento del Sinú.
En la zona costera en Puerto Escondido se estabilizarán los taludes afectados por erosión marina.
El jefe de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo precisó que estos proyectos pasarán ahora al nivel central para ser avalados y definir las fuentes de financiación.
Por décadas las comunidades de estos municipios afectadas por cuenta de la situación crítica de erosión e inundaciones recurrentes han clamado por soluciones definitivas.
Join the Conversation