Así será el ‘Pueblito Cordobés’ cuya construcción arrancará en septiembre

Ubicado en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil, esta nueva infraestructura se espera que sea un punto de convergencia para el turismo.
10 meses atrás

Montería. El Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, reveló detalles sobre el ‘Pueblito Cordobés’, el esperado proyecto turístico que promete cautivar tanto a los lugareños como a los visitantes.

Ya se logró la adjudicación del contrato para la construcción del “Pueblito Cordobés”, una réplica a escala de emblemáticos lugares del departamento, solo falta la interventoría.

Ubicado en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil, esta nueva infraestructura se espera que sea un punto de convergencia para la comunidad y una forma de resaltar la rica cultura y arquitectura de Córdoba.

El proyecto, cuya construcción se espera que comience en los primeros días de septiembre tras la formalización de la licencia y la interventoría, abarcará sitios significativos como el mercado de Lorica, la catedral San Jerónimo de Montería y el auditorio Raúl Gómez Jattin, entre otros.

Puedes leer:  Radican en MinAgricultura dos proyectos para impulsar la productividad y ganadería en Córdoba

Con más de 32 locales comerciales, una amplia plazoleta de comidas, zonas para camping y esparcimiento familiar, el “Pueblito Cordobés” promete ser un punto de encuentro para lugareños y foráneos.

La representación a escala del departamento será un elemento distintivo, en esta infraestructura funcionarán las Secretarías de Cultura y Desarrollo Económico.

“Queremos rescatar nuestra esencia”, expresó el Gobernador, destacando la importancia de que los habitantes y visitantes se conecten con la rica herencia cultural de Córdoba. Con un costo de inversión que supera los 20,000 millones de pesos, el proyecto no solo busca brindar una nueva dimensión a la vida turística, sino también atraer el interés hacia los distintos municipios del departamento.

Al igual que los icónicos “Pueblito Paisa” y “Pueblito Boyacense”, el “Pueblito Cordobés” aspira a convertirse en un lugar que enamore a los visitantes desde el primer vistazo y despierte el deseo de explorar más de la región.

Deja un comentario

Your email address will not be published.