Anuncian proyecto para combatir erosión costera en Córdoba con infraestructura

El proyecto busca reforzar las obras duras y los espolones para contrarrestar el desequilibrio ambiental.
1 año atrás

Durante una mesa técnica realizada este viernes en el municipio de Los Córdobas, la Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo Bechara, anunció su compromiso de elaborar un proyecto para abordar la problemática de la erosión costera que afecta a los habitantes de la zona costanera de Córdoba.

Robayo Bechara señaló que los efectos de la erosión costera y el mar de leva están impactando a los pobladores de Puerto Escondido, Los Córdobas, San Bernardo, San Antero y Moñitos a lo largo de los 124 kilómetros del litoral cordobés.

El proyecto busca reforzar las obras duras y los espolones para contrarrestar el desequilibrio ambiental provocado por el oleaje y el mar de leva, que arrebatan playas y viviendas a los habitantes de la zona.

Puedes leer:  Autoridades de salud instan a mujeres a realizarse la citología para prevenir el cáncer cervicouterino

La legisladora indicó que trabajará en la búsqueda de soluciones y fuentes de financiamiento con el DNP y Findeter para respaldar el proyecto que pretende atender esta situación.

Además, destacó la importancia de la recolección de basuras en la zona costanera y el resto del departamento como una medida complementaria para fomentar el turismo y generar empleo formal relacionado con el medio ambiente.

El objetivo del proyecto, según Robayo Bechara, es controlar el avance del mar para evitar la destrucción de viviendas y permitir el desarrollo turístico y agrícola en la zona costera de Córdoba.

La representante enfatizó que para lograr un desarrollo en estos sectores y cuidar las playas, es necesario que el mar no afecte negativamente a las viviendas y se convierta en un aliado para dinamizar la economía.

Puedes leer:  Feria Nacional de la Ganadería 2025 revelará su imagen oficial este jueves

La mesa técnica sobre erosión costera realizada en Los Córdobas contó con la participación de representantes de diversas entidades gubernamentales y locales.