Animalistas rechazan agresión contra un perro dentro de un salón de clases de Momil

La denuncia ya está interpuesta en la Fiscalía y la Policía Ambiental desde sus competencias abrió una investigación.


Ante la agresión que sufrió un perro, dentro de un salón de clases de la Institución Educativa Francisco José de Caldas en el municipio de Momil, la Asociación Amor Animal se pronunció y exigió una investigación.

“Tenemos un vídeo donde se ve que no es un supuesto, el profesor agredió, delante de todos sus estudiantes adolescentes, a un perro vulnerable que dormía dentro de un salón, literal le dio un par de garrotazos”, expresó la directora de esta organización animalista.

Sostuvo que la denuncia ya está interpuesta en la Fiscalía y la Policía Ambiental desde sus competencias abrió una investigación.

Lea también  Variante de Lorica no se construirá, pese a sentencia del Consejo de Estado

En este sentido, y por medio de un comunicado, la directiva de la Institución Educativa lamentó profundamente los hechos ocurridos el pasado 15 de marzo dentro de un salón de clases y en medio de todos los estudiantes.

“Este despacho expresa con preocupación la presencia de este tipo de comportamientos de cualquier miembro de la comunidad educativa, y se rechaza de manera enfática y profunda, dado el carácter formador enmarcado en nuestra misión institucional, así como la sana convivencia con nuestro entorno y sus miembros, hecho que se persigue y evidencia en nuestro Proyecto Educativo institucional (P.E.L)”, dice el comunicado, firmado por el rector, Wilson de Jesús Chamorro Niebles.

Lea también  Alertan sobre presencia de Barbudos muertos en playas de San Antero

Señaló que se están haciendo las diligencias de rigor con las autoridades respectivas, así como el agotamiento de las instancias y los conductos regulares que se deben asumir en estos casos al interior de los establecimientos educativos.

“De manera paralela, la Institución continuará su labor de defensa del medio ambiente, de arborización existente, así como de los animales domésticos y silvestres que viven y circulan en nuestro entorno inmediato, puesto que uno de los pilares de nuestro proyecto educativo es la formación en la cultura ambiental”, expresó.