La reparación del dique Cara de Gato, crucial para mitigar las inundaciones en Ayapel, Córdoba, se encuentra en medio de un desacuerdo entre el Gobierno Nacional y la empresa contratista encargada de las obras.
Ante esta situación, el alcalde del municipio, Hugo Pinedo Contreras, hizo un llamado urgente a las partes involucradas para que resuelvan sus diferencias y procedan con los trabajos necesarios para evitar que la emergencia se agrave.
Durante una entrevista con LARAZÓN.CO, el mandatario local expresó su preocupación por el impacto que este retraso en las obras está teniendo en la población de Ayapel. “No es justo que nosotros los mojarenos paguemos las consecuencias de un desacuerdo entre la Unidad de Gestión de Riesgo y la empresa contratista que está ejecutando las obras en la región”, enfatizó Pinedo Contreras.
La ruptura del dique Cara de Gato ha provocado la inundación de más de 30 veredas y 5 corregimientos en Ayapel, afectando a unas 1500 familias y dejando bajo el agua más de 3000 hectáreas de cultivos de arroz. La situación ha generado pérdidas económicas significativas para los campesinos de la región y amenaza con agravarse si no se toman medidas urgentes para reparar la infraestructura dañada.
El alcalde de Ayapel señaló que la falta de acción por parte del Gobierno y el contratista está llevando a la quiebra a los habitantes de la zona. “Lo que llevamos del bulto somos los mojarenos, por lo menos en Ayapel más de 3000 hectáreas de arroz hoy están bajo el agua, las familias no quieren salir de territorio y yo los entiendo”, manifestó el mandatario local, quien además advirtió sobre el riesgo de desabastecimiento de arroz a nivel nacional si no se atiende pronto la emergencia.
Pinedo Contreras instó a las partes a que “se pongan de acuerdo” y prioricen el bienestar de la población afectada. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con su responsabilidad de proteger a los habitantes de La Mojana, una región históricamente vulnerable a las inundaciones.