Montería. La situación de los intentos de suicidio en el departamento de Córdoba es preocupante. Hasta la semana epidemiológica 26 del 2023, se han registrado 554 casos de intentos de suicidio en el departamento, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La tasa de incidencia de los intentos de suicidio en Córdoba es de 29.7 casos por cada 100,000 habitantes. Desde el año 2020, se ha observado un incremento sostenido en el número de casos.

Los municipios de Montería y Ciénaga de Oro son los más afectados, presentando una incidencia superior a la media departamental. En términos de edad y género, la mayoría de los casos se encuentran en el rango de adolescencia, entre los 12 y 18 años, con 182 casos en mujeres y 49 en hombres.
Los jóvenes entre los 19 y 26 años acumulan 167 casos, siendo 102 mujeres y 65 hombres. En la edad adulta, de los 29 a los 59 años, se han contabilizado 140 casos, con 84 mujeres y 56 hombres afectados.

Es alarmante que se hayan registrado seis intentos de suicidio en niños, dos niñas y cuatro niños, así como diez casos en adultos mayores. Además, el 34.7% de los casos registrados este año son personas que ya habían intentado quitarse la vida en el pasado.
La incidencia de intentos de suicidio es mayor en mujeres, representando el 67.5% de los casos, en comparación con el 32.5% de los hombres. La población juvenil concentra el 52% de los casos en el departamento, lo cual es una agravante.
Estos datos fueron revelados en el marco del lanzamiento de la ruta de atención de salud mental de la Gobernación de Córdoba, cuyo objetivo es implementar estrategias de prevención, promoción de la salud mental y atención oportuna para brindar apoyo a las personas en riesgo.