Advierten más de 150 violaciones a los DD. HH. por el paro armado en el sur de Córdoba

El Observatorio de Derechos Humanos del Sur de Córdoba documentó 29 confinamientos colectivos por el paro armado.

Montería.  El observatorio de derechos humanos del sur de Córdoba entregó un reporte preliminar sobre las acciones violatorias de los derechos humanos en el sur del departamento en el marco del paro armado declarado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.

De acuerdo con esta institución desde el pasado 4 de mayo del 2022 en horas de la tarde comenzó en la zona una campaña de intimidación del Clan del Golfo como represalia la extradición de su máximo cabecilla. alias Otoniel.

El 5 de mayo de 2022 se configuró el llamado paro armado que a la fecha deja 150 acciones violatorias de los derechos humanos entre las que se identifican un total de 59 confinamientos colectivos en poblaciones de Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, además de siete homicidios posiblemente vinculados a esta escalada violenta.

Lea también  Cierre preventivo del volcán de lodo en Puerto Escondido debido a anomalías geológicas

Adicionalmente se han registrado tres amenazas en contra de líderes sociales en los municipios de Tierralta y Puerto Libertador, además de 33 bloqueos económicos a sectores comerciales, educativos de salud y libertad de tránsito.

Sostiene que al menos 14 vehículos han sido incinerados, de esas ocho motocicletas, en vías del departamento de Córdoba y se advierte un desplazamiento masivo en Puerto Libertador.