La Academia Nacional de Medicina (ANM) incorporó cuatro nuevos miembros al Capítulo Córdoba durante una ceremonia en la Universidad del Sinú – Elias Bechara Zainúm. El Dr. Gabriel Carrasquilla Gutiérrez, presidente de la ANM, destacó que esta incorporación responde a la política de fortalecer la presencia nacional de la academia, que cuenta con nueve capítulos regionales. “El Capítulo Córdoba se ha convertido en uno de los más activos”, señaló, resaltando la importancia de integrar profesionales jóvenes y activos en la investigación científica.
Un aspecto destacado de esta incorporación es la llegada de tres mujeres científicas a la Academia: las doctoras Catalina Tovar Acero, Sara Soto de León y Lyda Marcela Espitia Pérez, todas investigadoras de la Universidad del Sinú. La Dra. Tovar Acero, experta en enfermedades tropicales, expresó el significado de este momento: “Me llena de mucho orgullo poder ser un miembro femenino de la academia al lado de mis dos compañeras, demostrar que las mujeres también somos líderes en investigación”.
Por su parte, la Dra. Soto de León, con 17 años de investigación en epidemiología molecular del virus del papiloma humano, señaló: “El hecho de que personas que no somos médicos como tal seamos reconocidas hace que toda la investigación sea reconocida y que se nos dé mérito por nuestros años de trabajo y compromiso con las comunidades”. La Dra. Espitia Pérez, quien lidera investigaciones pioneras en cáncer ambiental, enfatizó la importancia regional de este nombramiento: “Es hora de que Córdoba empiece a mostrar y hacer más visible a nivel nacional todo el potencial de investigación que existe”.
Entre los incorporados también destaca el Dr. Juan David Lacouture Suárez, jefe de la Sección de Cirugía de Hombro y Codo del Hospital Serena del Mar, quien representa la nueva generación de especialistas con formación internacional. “La juventud es un factor importante en este proceso de renovación, y debemos seguir impulsando a nuevos jóvenes para que hagan parte de la academia”, expresó Lacouture.
El Dr. Álvaro Bustos González, presidente del Capítulo Córdoba y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisinú, resaltó que los nuevos miembros presentaron investigaciones relevantes sobre problemas de salud prioritarios para Colombia, incluyendo el virus del papiloma humano, la malaria, la exposición ambiental y la artrosis, y que ahora cobraran mayor relevancia en la ANM, que cumple 152 años como asesora del Estado colombiano en temas de salud, medicina y educación médica.