300 brigadistas forestales voluntarios adelantan acciones de mitigación del Cambio Climático en el Alto Sinú

Los voluntarios reciben constante capacitación y acompañamiento por parte de Urrá.
7 años atrás

Desde hace cuatro años, la Central Hidroeléctrica Urrá 1 brinda capacitación y asesoría a cerca de 300 brigadistas forestales voluntarios del Alto Sinú que forman parte de la Red de Brigadistas Comunitarios más grande del país; con su labor logran mitigar los efectos del Cambio Climático y atender posibles emergencias en dicha región.

Así fue detallado por parte de Paola Quintero Caliman, Asesora Forestal de la empresa, durante la socialización de los logros alcanzados en el Plan de Prevención, Control y Extinción de Incendios Forestales, este jueves, en Montería.

Según se explicó este grupo de Brigadistas ya han sido reconocidos a nivel nacional e internacional por su labor y esperan seguir capacitándose para contribuir de manera eficaz a  la atención ante incendios forestales.

Puedes leer:  Con buen viento y buena mar avanza el Festival Nacional de Surf en San Bernardo del Viento

Actualmente cerca de 100 de estos brigadistas alcanzan un nivel intermedio y 40 están en nivel superior.

Con estas acciones se benefician cerca de 30 veredas ubicadas en el área de influencia de la Hidroeléctrica y se articulan acciones con ocho entidades.

Audio  Paola Quintero Caliman, Asesora Forestal de la empresa Urrá:

#EnImágenes: