Montería. Luego de su intervención en el Congreso de Asocajas en Cartagena, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, durante su recorrido por Córdoba, hizo entrega de 393 viviendas gratis en Lorica y Purísima, sorteó otras 1.131 en Montería y destacó las inversiones que el Gobierno Nacional está en haciendo en materia de infraestructura en el departamento.
En Lorica, el Vicepresidente Vargas Lleras y su comitiva entregaron 274 viviendas gratis a igual número de familias vulnerables en la Urbanización La Victoria, proyecto donde se construyeron las casas más amplias de todo el programa de gratuidad, con 75 metros cuadrados y en las cuales el Gobierno Nacional invirtió 11.815 millones de pesos.
“Esperamos que todos los alcaldes del país, sobre todo aquellos de los municipios categorías 4, 5 y 6, se animen a participar en la convocatoria de la segunda fase del programa de viviendas gratis que abriremos en noviembre. Para que así en más municipios de Colombia podamos ver casas de interés social tan amplias como estas”, afirmó Vargas Lleras.
El Vicepresidente también dio a conocer que en materia de infraestructura vial, en Lorica se ejecutan obras en las vías: Lorica-Chinú y Lorica-Coveñas-Tolú-Toluviejo por 37.280 millones de pesos. De igual forma, el Invías realiza mantenimiento de la vía Cereté-Lorica (1,4 km) con una inversión de $5.371 millones de pesos.
Itinerario pasado por agua
Una vez terminada la entrega de casas gratis en Lorica, el Vicepresidente y su comitiva se desplazaron hasta el municipio de Purísima, donde otras 149 familias en situación de extrema pobreza recibieron sus casas ciento por ciento subsidiadas por el Gobierno Nacional.
“Estamos demostrando que si se pueden hacer viviendas de calidad para los que más lo necesitan. Y ahora, con la nueva estrategia integral liderada por el Gobierno Nacional, buscamos que más familias, de todos los estratos socioeconómicos, puedan comprar su casa, y que en los próximos 4 años 400 mil hogares sean nuevos propietarios”, expuso Vargas Lleras.
En el municipio de Purísima se construyeron 149 unidades habitacionales, que al igual que en Lorica, cuentan con espacios de 75 metros cuadrados.
Al llegar a Montería el Vicepresidente supervisó las obras del tramo de la Paralela a la Circunvalar, corredor vial que pertenece a la Concesión Córdoba-Sucre. Durante el recorrido, Vargas Lleras destacó que la obra fomenta el desarrollo y la competitividad, pues con ella se conectarán las cuatro principales ciudades de la región: Montería, Sincelejo, Cartagena y Barranquilla, lo que garantiza un mayor tráfico interno y un mejor acceso a los principales puertos del país. La construcción de la segunda calzada también disminuirá los índices de accidentalidad y el tiempo de viaje.
Paso seguido, en la capital cordobesa, Vargas LLeras y el Ministro de Vivienda lideraron el sorteo de 1.131 casas gratis. En medio de la emoción de las familias que resultaron beneficiadas, Vargas Lleras les anunció que en la Urbanización El Recuerdo ya se adelantan los estudios y diseños para la construcción de un megacolegio para 1.440 niños, y de un centro de desarrollo infantil para 160 niños de primera infancia, en ambos proyectos se invertirán 12.800 millones de pesos. “Este conjunto de casas gratis es uno de los más completos del país pues contará además con un moderno parque deportivo, cuadrantes y equipos para la seguridad de sus habitantes”.
Millonaria inversión
En la Urbanización El Recuerdo se construyeron 3.000 casas gratis, tipo apartamento, de las cuales ya han sido entregadas 1.169, cada una de 41 metros cuadrados, con sala-comedor, cocina y 2 habitaciones.
“El balance del programa de gratuidad en el departamento es muy positivo, se construyeron 5.795 casas con una inversión de 249.891 millones de pesos. Adicionalmente, el programa de vivienda para ahorradores, Vipa, va por buen camino, pues cuenta con 3.014 viviendas en etapa de comercialización”, explicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
De otro lado, en materia de agua en Montería se ejecutaron 2 proyectos emblemáticos y en el Aeropuerto Los Garzones se invierten 46.808 millones de pesos en obras de modernización, optimización y mantenimiento.
“Son estas obras de infraestructura, vivienda y agua, las que en este cuatrienio transformarán a Colombia en un país más equitativo y competitivo”, dijo el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, antes de partir hacia el Centro de Convenciones con su equipo de trabajo para realizar la Reunión Departamental de Seguimiento y Evaluación de los proyectos de Infraestructura, Vivienda y Agua en Córdoba.
las 193 casas que se entregaron ayer en Lorica y las 149 de Purísima son las más grandes del programa de las cien mil viviendas gratis. Están hechas en lotes de 110 metros cuadrados y el área construida es de 75 metros cuadrados, mientras que las de los otros proyectos oscilan entre los 48 y 52 metros cuadrados.
Ambos proyectos en esas localidades del medio Sinú tuvieron un costo de 18.240 millones de pesos. El total de casas gratis construidas en Córdoba es de 5.795, que suman una inversión de 249.891 millones de pesos.