El departamento de Córdoba encabeza las estadísticas de abigeato que afectan al sector lácteo bovino en Colombia, según revela el Plan de Ordenamiento Productivo (POP) para la Cadena Láctea Bovina, presentado por el Ministerio de Agricultura y la UPRA.
El informe señala que el hurto de ganado impacta severamente la producción lechera en cinco departamentos de la costa Caribe: Córdoba, Sucre, Magdalena, Cesar y La Guajira, constituyéndose en uno de los principales obstáculos para la inversión y desarrollo del sector en estas regiones.
Este fenómeno, junto con la extorsión, representa los delitos que más directamente afectan la cadena láctea nacional. Los municipios de estos departamentos registran el mayor porcentaje de casos de abigeato, situación que deteriora la confianza de los inversionistas y perjudica el crecimiento de la industria lechera regional.
El documento destaca que la seguridad y el orden público son factores determinantes para cualquier inversionista del sector lácteo.
El POP identifica estas problemáticas de seguridad como una de las condiciones desfavorables para las inversiones de capital en el sector.
La situación se suma a otros desafíos que enfrenta el sector lácteo en Córdoba y la región Caribe, como el déficit en capacidad instalada de acopio, las dificultades en infraestructura vial y los prolongados periodos de verano que afectan la producción.
El plan propone fortalecer la articulación entre autoridades y actores del sector para mejorar las condiciones de seguridad, como paso fundamental para impulsar el desarrollo de la industria láctea en estas regiones del país.