Córdoba cierra mayo de 2025 con 106 víctimas por accidentes de tránsito, cifra que evidencia la persistente problemática vial en el departamento. Los datos revelan que en un 87% las víctimas fueron usuarios de motocicletas.
Montería lidera las estadísticas con 28 víctimas, lo que representa más de una cuarta parte del total departamental. La capital cordobesa supera ampliamente a otros municipios, estableciéndose como el punto crítico de la accidentalidad vial.
Le siguen Cereté con 9 víctimas y Planeta Rica con 8, municipios que junto a Montería acumulan 43% de todos los casos registrados.
La disparidad de género marca otro aspecto alarmante: 89 víctimas corresponden a hombres frente a 16 mujeres, estableciendo una proporción de 6 hombres por cada mujer afectada.
Esta tendencia masculina alcanza el 84.8% del total de víctimas, patrón que se mantiene constante en todos los municipios analizados.
Los Córdobas y Lorica empatan en el cuarto lugar con 5 víctimas cada uno, mientras que municipios como Ciénaga de Oro, Chinú, San Carlos, Montelíbano y Tierralta registran 4 casos respectivamente.
El comportamiento mensual presenta relativa estabilidad, con marzo registrando el pico más alto (23 víctimas) y mayo el más bajo (18 víctimas).
Enero, febrero y abril mantuvieron cifras similares entre 21 y 22 casos cada mes, sugiriendo una problemática constante sin variaciones estacionales marcadas.