El departamento de Córdoba se ha convertido en el principal corredor de tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia, de acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Esta alarmante situación quedó en evidencia tras la exitosa incautación de un cargamento de 1.600 hicoteas por parte de las autoridades ambientales y la Policía Metropolitana, las cuales serían sacrificadas para comercializar su carne en la Semana Santa.
Muhamad reveló que Córdoba lidera la lista de departamentos con el mayor número de incautaciones de fauna silvestre traficada ilegalmente, seguido por el Valle del Cauca y Sucre.
La ubicación estratégica de Córdoba y su riqueza en biodiversidad lo han convertido en un punto crítico para las redes criminales que se dedican a este lucrativo y dañino negocio. De hecho, existen puntos críticos como Altos de Polonia, en el San Jorge, donde el tráfico de especies es la principal renta.
El tráfico de fauna silvestre es el cuarto mercado ilícito más grande del mundo, y Colombia, debido a su condición de país megadiverso, es particularmente vulnerable a este delito.
La alta demanda de carne y productos derivados de animales silvestres, especialmente durante la Semana Santa, ha incentivado el crecimiento de este mercado ilegal en el país.
Hicoteas, loros, guacamayos, primates, osos perezosos y hasta serpientes, son los animales más traficados.
La Ministra hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre el impacto negativo del consumo de fauna silvestre y se abstenga de participar en estas prácticas.