El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció la meta de duplicar la cobertura de educación técnica al 47% como uno de los cinco ejes fundamentales de la Agenda Prospectiva Córdoba 2052.
Esta decisión busca fortalecer la formación profesional del departamento y alinearla con su vocación productiva centrada en agroindustria, energías renovables y diversificación económica.
La medida responde a un panorama educativo preocupante: la cobertura bruta en educación superior alcanza apenas 27,3%, muy por debajo del promedio nacional de 54,92%.
De cada 100 niños en Córdoba, solo 50 llegan a grado 11, 29 ingresan a la universidad y únicamente 25 obtienen un título profesional.
El departamento cuenta con 25 instituciones de educación superior que atienden 44.832 estudiantes, con una oferta de 164 programas de pregrado distribuidos en 9 técnicos profesionales, 59 tecnológicos y 96 universitarios. Sin embargo, persiste una alta deserción: 29,37% en técnico profesional, 14,68% en tecnológico y 10,28% en universitario.
La concentración geográfica agrava el problema: Montería acapara 86,11% de la matrícula en educación superior, mientras municipios como el bajo Sinú alcanzan apenas 14,15% de cobertura y el alto Sinú registra solo 0,8%.
La Agenda Prospectiva cuenta con respaldo técnico de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, cuyo presidente Sergio Díaz-Granados confirmó acompañamiento financiero.
El gobernador comprometió convertir esta estrategia en política pública departamental permanente, garantizando continuidad más allá de los períodos de administración.