La Gobernación de Córdoba puso en marcha la primera Red de Gobierno Digital de Colombia, un proyecto que busca revolucionar la forma en que el departamento aprovecha las tecnologías de la información.
Esta red, creada mediante el Decreto departamental 0273 de 2025, tiene como objetivo fortalecer el acceso, uso y apropiación de las TIC a través de un modelo que une esfuerzos entre el sector público y privado del departamento.
“Hoy estamos instalando la Red de Gobierno Digital del Departamento de Córdoba, la primera del país. La Gobernación está comprometida por la transformación digital del territorio, puesto que al usar la economía digital y apropiarla para gobierno, nos permite ser más eficientes y servirle mejor a los cordobeses”, explicó Boris Zapata, secretario de Competitividad departamental.
El sistema busca cerrar brechas digitales, facilitar servicios más transparentes y fomentar una cultura digital inclusiva, además de reforzar las capacidades en ciberseguridad de las entidades públicas.
Los beneficios ya comienzan a percibirse en diferentes sectores. Katerin Ramos, coordinadora TIC de la Alcaldía de Montería, destacó: “Los datos son el nuevo petróleo y es eso lo que genera que muchas entidades sean atacadas. Los líderes TIC sentimos que tenemos un acompañamiento de empresas especializadas en tecnología que nos permitirá mitigar este tipo de problemas”.
En el ámbito de la salud, José Valencia, ingeniero de Sistemas del Hospital E.S.E VidaSinú, señaló que estas capacitaciones en seguridad de la información son clave porque manejan datos críticos como historias clínicas.