La gravedad de la evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Córdoba alcanza niveles alarmantes, según revela el reciente informe SOAT 2024 presentado al Congreso de la República.
El departamento ocupa un preocupante tercer lugar a nivel nacional en evasión general, representando el 5.7% del total nacional de vehículos sin este seguro obligatorio y el segundo en evasión del SOAT en motocicletas.
Según el informe, el 86% de las motocicletas en Córdoba no tienen SOAT vigente, una de las tasas más altas del país y al menos 9 de cada 10 vehículos sin SOAT tampoco tienen la revisión técnico-mecánica vigente.
El departamento está entre los 6 territorios que concentran el 54.4% de la evasión nacional, pero lo más preocupante es que más del 80% del parque automotor departamental está compuesto por motocicletas, siendo el principal actor vial que circula sin seguro obligatorio.
María Fernanda López Fabra, secretaria de Tránsito de Montería, confirmó que esta problemática se refleja directamente en la capital. “Los comparendos que más estamos realizando en la ciudad son por SOAT y técnico mecánica vencidos”, detalló la funcionaria.
La situación es particularmente grave, considerando que 52 muertes por accidentes de tránsito se han registrado este año en Montería y el 81% de las víctimas fatales son motociclistas. Además, la falta de SOAT dificulta la atención oportuna a víctimas de accidentes.
El Gobierno Nacional ha implementado un descuento del 50% en el valor del SOAT desde enero de 2024 para motocicletas y otros vehículos, buscando reducir la alta evasión. Sin embargo, las autoridades locales mantienen operativos permanentes de control y verificación.
Los conductores que sean sorprendidos sin SOAT o revisión técnico-mecánica vigente se exponen a multas e inmovilización del vehículo, según establece el Código Nacional de Tránsito.