Córdoba, entre los departamentos con mayor incidencia de dengue en el Caribe

Secretario de Salud alerta sobre la compleja situación y llama a intensificar acciones de prevención y control.
10 meses atrás

Con 2.092 casos de dengue reportados hasta la fecha, según datos del Instituto Nacional de Salud, el departamento de Córdoba se ubica entre los cuatro con mayor incidencia de esta enfermedad en la región. La situación ha sido calificada como “compleja” por las autoridades sanitarias locales.

El secretario de salud de Córdoba, Carlos Andrés Vasco, afirmó que “nos encontramos entre los cuatro primeros departamentos con la mayor tasa de incidencia de dengue. Esto quiere decir que las acciones que debemos adelantar no solo son desde el ámbito de las entidades territoriales, sino también de las entidades locales de salud”.

Vasco informó que se está llevando a cabo un plan de acción en los territorios, en compañía de las autoridades locales, y que se ha implementado una estrategia que consiste en capacitar a ciudadanos para promover la prevención y hacer seguimiento a los casos reportados en las comunidades.

Puedes leer:  Más de 300 mil vehículos transitaron por las vías de Córdoba durante Semana Santa

De los 2.093 casos registrados, 1.244 pacientes han presentado signos de alarma, lo que representa un preocupante 59,4% del total. Estos signos incluyen fiebre alta, cefalea intensa, debilidad y dolor intenso, entre otros, y requieren atención médica inmediata.

Por otro lado, 973 personas diagnosticadas con dengue, equivalente al 46,5% de los casos, no han mostrado complicaciones o signos de alarma hasta el momento. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que esta situación podría cambiar rápidamente si no se toman las medidas adecuadas.

El secretario hizo un llamado a la población, especialmente a quienes viven en zonas rurales dispersas, para que estén atentos a estos síntomas y acudan de manera inmediata al centro de salud o entidad hospitalaria más cercana en caso de presentarlos.

Puedes leer:  Universidad del Sinú celebra 51 años de historia al servicio de la educación

Sin embargo, Bolívar se posiciona como el departamento con mayor número de casos en la región, con 2.800 casos notificados a la fecha. Le siguen Cesar con 1.752 casos, La Guajira con 818, Magdalena con 815 y Sucre con 811 casos reportados.