Una consultoría fue contratada por la administración de Montería para estructurar la creación de una Agencia de Espacio Público, encargada del mantenimiento y gerencia de parques, zonas recreativas y demás áreas de uso público en la ciudad.
Este proceso de asesoría, iniciado hace un mes, tiene como objetivo principal definir el modelo jurídico y operativo bajo el cual funcionará la nueva entidad. Se espera que la consultoría culmine en los próximos tres meses.
La necesidad de crear esta agencia surgió luego de identificar el deterioro que presenta actualmente la infraestructura de espacio público en Montería, como parques infantiles, zonas verdes y áreas de recreación y deporte.
Según explicó el alcalde Hugo Kerguelén García, una de las funciones principales de la Agencia será recaudar y administrar los recursos provenientes de arriendos y utilizaciones del espacio público, los cuales serán reinvertidos en su mantenimiento.
Además, la nueva entidad también estará facultada para captar capital privado a través de inversionistas interesados en sumarse a esta iniciativa. Esto con el fin de contar con mayores recursos para atender las necesidades de mantenimiento.
En una primera fase, se priorizarán zonas como la Ronda Centro, Ronda Margen Izquierda, Ronda Norte y la Villa Olímpica. No obstante, el alcalde manifestó que una vez se conozcan las rentas específicas con las que contará la Agencia, se podrá ampliar el radio de acción.
La consultoría contratada tomará como referencia la experiencia de la ciudad de Barranquilla, donde ya opera un modelo similar de administración descentralizada del espacio público urbano.
Kerguelén García argumentó que esta estrategia busca superar el enfoque reactivo que tradicionalmente se ha dado al mantenimiento, realizando intervenciones sólo cuando el deterioro de los espacios es evidente.
“Queremos hacer mantenimiento preventivo a nuestro espacio público para que siempre esté en óptimas condiciones”, afirmó el mandatario, resaltando la importancia de actuar de manera anticipada.
La creación de la Agencia de Espacio Público se enmarca en un modelo de gestión descentralizado que contempla la conformación de entidades especializadas para atender distintas necesidades de la ciudad.