El Consejo de Estado convocó para el próximo 25 de noviembre una audiencia pública que definirá la posible pérdida de investidura del senador Iván Name Vásquez, en un proceso que investiga presuntas irregularidades relacionadas con tráfico de influencias.
La sesión, que iniciará a las 2:30 de la tarde bajo la ponencia del magistrado Jorge Edison Portocarrero Banguera, analizará las pruebas remitidas por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, incluyendo un expediente penal abierto en mayo de 2024 que vincula a Name y al Representante a la Cámara Andrés Calle Aguas.
El proceso judicial fue iniciado tras una demanda presentada por el veedor ciudadano Juan Carlos Calderón España, quien solicitó el retiro del cargo del congresista por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La audiencia se desarrollará de manera virtual, siguiendo los lineamientos establecidos en la Ley 1881 de 2018. Durante la sesión se escucharán los argumentos de las partes involucradas y se contará con la participación del Ministerio Público, que actuará como garante del proceso.
Paralelamente, el mismo 25 de noviembre, Name deberá comparecer ante la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria dentro de la investigación penal relacionada con el caso UNGRD. Por su parte, el representante Calle está citado para el 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El proceso de pérdida de investidura busca determinar si el senador transgredió el régimen ético y las inhabilidades establecidas para los congresistas. La demanda fue admitida por el Consejo de Estado en agosto pasado, dando inicio a un procedimiento que podría resultar en la separación definitiva del cargo del actual congresista.