El Congreso de la República inició esta semana su último periodo de sesiones del año con la urgente tarea de tramitar las reformas estructurales del gobierno del presidente Gustavo Petro. La agenda legislativa incluye dos proyectos cruciales: la reforma política y electoral, que será debatida en la Comisión Primera del Senado, y la reforma a la salud, que avanzará en la Cámara de Representantes.
La reforma política y electoral tendrá su primera audiencia pública en el Senado, donde el gobierno busca modificar aspectos del sistema electoral colombiano. El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, del partido Alianza Verde, confirmó que la reforma a la salud ocupará un lugar central en las discusiones de la plenaria.
Además de las reformas estructurales, el Congreso deberá resolver las objeciones presidenciales a dos proyectos de ley: uno sobre protección al consumidor en comercio electrónico y otro relacionado con la promoción de la competencia justa en el sector financiero. Estas objeciones presentadas por el presidente Petro requieren un nuevo debate y votación en ambas cámaras.
El Ejecutivo también impulsa otras iniciativas que necesitan aprobación antes del receso legislativo. Entre ellas, la Comisión de Ordenamiento Territorial analizará las propuestas de descentralización, con la participación del director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
La actividad parlamentaria contempla debates de control político sobre temas urgentes. El Senado citó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y otros funcionarios para discutir la desigualdad en los ingresos fiscales territoriales. Paralelamente, la Cámara programó una sesión sobre la minería artesanal, que requerirá la presencia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y los comandantes de la Policía y el Ejército.
Este periodo legislativo, que culminará con el receso de fin de año, resulta determinante para la agenda reformista del gobierno Petro. El Congreso deberá tramitar estos proyectos mientras realiza su función de control político a través de los debates programados en ambas cámaras.