El Concejo de Montería durante su primer periodo de sesiones de 2025 autorizó a la administración municipal gestionar un nuevo empréstito por $75.000 millones destinados a financiar importantes obras de infraestructura en la ciudad.
El concejal Juan Vicente Vargas, del Partido Nuevo Liberalismo, confirmó que los recursos se invertirán principalmente en la construcción del tercer puente y el mercado de los Cuatro Patios.

El cabildante aseguró que se trata de un ejercicio responsable porque el Concejo tuvo en cuenta los indicadores de solvencia financiera del municipio: “Esta operación de crédito demuestra que estamos cumpliendo los requisitos como lo que nos dice la ley 358 del 97, y en los indicadores de solvencia y las calificaciones de riesgo nuestro municipio cumple y de hecho no es retórica, son números”, explicó Vargas.
Durante la misma sesión, los concejales también aprobaron una reforma al Estatuto Tributario que incluye incentivos del 80% en intereses y sanciones para los deudores morosos del municipio.
Esta medida busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos y mejorar el recaudo municipal.
“Hoy las finanzas del municipio nos demuestran que podemos ser decididos y seguir creciendo. Es por eso por lo que el mismo ejercicio de análisis fiscal e indicadores de solvencia y de sostenibilidad del municipio nos da para que nosotros desde el Concejo de Montería le otorguemos a la ciudad lo que se merece”, aseguró el concejal.
Los recursos se destinarán a inversiones en infraestructura turística y deportiva. Según el análisis de sostenibilidad fiscal, estas obras generarán un incremento en el recaudo municipal que permitirá cumplir con las obligaciones de deuda adquiridas.
“Es muy posible que nuestro recaudo aumente y si ese recaudo aumenta nosotros también vamos a cumplir con nuestras deudas como municipio”, señaló Vargas, quien enfatizó que no se trata de un capricho administrativo sino de una respuesta a las necesidades ciudadanas.
El concejal concluyó afirmando que “queremos una ciudad grande, una ciudad mejor y dejarle bienestar a todos los monterianos. Si no hay fuente de financiamiento externo, se debe gerenciar con responsabilidad. El impacto de esta inversión será favorable para el desarrollo y crecimiento de ciudad”.