El concejal del Nuevo Liberalismo, Juan Vicente Vargas, celebró la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba que revocó la suspensión provisional del Acuerdo 004 de febrero de 2024, destacando el profundo impacto social que tendrá para miles de familias monterianas en situación de vulnerabilidad.
“Esta decisión representa esperanza para más de 2,000 familias que durante décadas han vivido en la incertidumbre. Ahora podrán convertirse en propietarios legítimos de los espacios en los que levantaron su hogar”, expresó el concejal Juan Vicente Vargas.
El fallo judicial permite que las facultades otorgadas al alcalde, Hugo Kerguelén, para realizar cesiones gratuitas de bienes fiscales se extiendan hasta diciembre de 2027, beneficiando a familias que han ocupado estos predios por más de diez años y cumplen con las condiciones para recibir subsidios de vivienda de interés social.
“No estamos simplemente entregando papeles, estamos transformando vidas. Una familia con título de propiedad puede acceder a créditos, mejorar su vivienda, conectarse legalmente a servicios públicos y construir un patrimonio para sus hijos”, señaló el concejal.
Vargas enfatizó que la formalización de estos predios impactará particularmente a mujeres cabeza de hogar y adultos mayores, quienes conforman un porcentaje significativo de los beneficiarios potenciales.
“Ver a una madre soltera o a un adulto mayor recibir su título de propiedad es entender el verdadero significado de justicia social. Esta no es una medida administrativa, es una reparación histórica para quienes han sido invisibles para el Estado”, puntualizó.
El concejal explicó que la cesión gratuita constituirá patrimonio de familia inembargable, protegiendo así estas propiedades de posibles embargos y garantizando estabilidad habitacional a largo plazo para las familias beneficiarias.
Aunque el proceso principal de nulidad continúa su curso, y lo que se revocó fue únicamente la medida cautelar de suspensión provisional, Vargas espera que la decisión de fondo declare la validez del Acuerdo 004 de 2024.