Colombia pide diplomacia tras bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes

el Gobierno instó a Irán "a acoger el llamado de la comunidad internacional y del Organismo Internacional de Energía Atómica
3 semanas atrás
Foto | Redes Sociales

El Gobierno colombiano expresó su “profunda preocupación” por el escalamiento de tensiones entre Estados Unidos e Irán tras los bombardeos del sábado, e instó a todas las partes a retomar “con urgencia” el camino de la negociación.

En un comunicado emitido por la Cancillería, Colombia rechazó “el uso unilateral de la fuerza” y señaló que este tipo de acciones contravienen los principios de la Carta de las Naciones Unidas y ponen en riesgo la paz y estabilidad internacionales.

El pronunciamiento surge después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes utilizando siete bombarderos B-2 Spirit en la operación “Martillo de Medianoche”, según confirmó el presidente Donald Trump.

La Cancillería colombiana reiteró que “el régimen de no proliferación nuclear constituye un pilar esencial para la seguridad global” y calificó su debilitamiento como “una amenaza directa a toda la humanidad”.

En el documento, el Gobierno instó a Irán “a acoger el llamado de la comunidad internacional y del Organismo Internacional de Energía Atómica, y a seguir cumpliendo, de forma plena y verificable, sus compromisos en materia de no proliferación”.

Colombia reafirmó su compromiso con la diplomacia como herramienta para resolver controversias internacionales y abogó por el fortalecimiento del multilateralismo como mecanismo para preservar la paz y seguridad globales.

Los bombardeos estadounidenses se dirigieron contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán, en una operación coordinada con Israel que Trump describió como destinada a destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio iraní.