La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) rechazó enérgicamente los recientes actos de violencia que se han presentado en diversas regiones del país.
Los ataques con explosivos en Popayán, Villa del Rosario y Cúcuta, así como la escalada de violencia en Arauca y la crisis humanitaria que afecta a la población de Chocó debido al paro armado del ELN, no solo atentan contra la paz y seguridad de las comunidades, sino que agravan la situación de desplazamientos masivos.
En solidaridad con las víctimas y sus familias, la Asociación hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que tome acciones inmediatas y efectivas que garanticen la seguridad, protejan a la población civil y propicien una paz estable y duradera.
El comunicado enfatiza que Colombia merece vivir en paz y que es imperativo que las autoridades actúen con prontitud y determinación para hacer frente a estos desafíos.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno y la sociedad civil para superar esta difícil situación y construir un futuro más pacífico y próspero para todos los colombianos.