China niega negociaciones con EE. UU. sobre aranceles pese a afirmaciones de Trump

Pekín califica de "informaciones falsas" los supuestos contactos diarios mencionados por el presidente estadounidense.
2 meses atrás
Foto: Europa Press

China desmintió categóricamente este jueves 24 de abril la existencia de negociaciones con Estados Unidos sobre cuestiones arancelarias, contradiciendo así las declaraciones realizadas por el presidente Donald Trump, quien aseguró que ambos países mantienen contactos “diarios” sobre asuntos comerciales.

“Hasta donde sé, China y Estados Unidos no han mantenido consultas o negociaciones sobre el asunto de los aranceles, por no hablar de alcanzar un acuerdo”, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, según reportó el diario ‘Global Times’.

El representante de la diplomacia china calificó como “informaciones falsas” las afirmaciones de Trump, quien el miércoles había declarado que funcionarios de ambas naciones estaban en comunicación constante para abordar temas comerciales, aunque sin proporcionar detalles específicos sobre estos supuestos diálogos.

Guo reiteró la postura oficial de Pekín frente a la tensión comercial bilateral, subrayando que la actual disputa deriva directamente de acciones unilaterales por parte de Washington. “Nuestra posición es consistente y clara. Lucharemos si hay que luchar. Nuestra puerta está abierta si Estados Unidos quiere hablar”, expresó el funcionario.

El portavoz chino estableció además condiciones claras para cualquier posible diálogo futuro: “La negociación debe ser igualitaria, respetuosa y recíproca”, señaló, dejando entrever que Pekín no cederá ante presiones o condiciones unilaterales impuestas por la administración estadounidense.

Las declaraciones de Guo contrastan notablemente con el tono adoptado por Trump en días recientes. El mandatario estadounidense expresó el martes su disposición a “ser muy bueno” con China y a buscar vías para “trabajar juntos”, sugiriendo incluso la posibilidad de reducir “sustancialmente” los aranceles impuestos a productos chinos, aunque descartando su eliminación total.

Esta negativa oficial del gobierno chino a reconocer la existencia de conversaciones bilaterales evidencia la profunda desconfianza que persiste entre las dos mayores economías mundiales.