China impone nuevos aranceles a productos agrícolas de EE.UU.

Beijing aplica tributos de hasta 15% a importaciones agrarias como respuesta a las medidas de Trump.
4 meses atrás
Foto: Expansión

China comenzó a aplicar este lunes nuevos aranceles a productos agrícolas estadounidenses, escalando la tensión comercial entre las dos potencias económicas. Las tasas impositivas, que oscilan entre el 10% y el 15%, afectan directamente a importaciones clave como pollo, trigo, maíz y algodón, según informó el Ministerio de Comercio chino.

La medida representa una respuesta directa a la reciente decisión de la administración Trump de duplicar hasta el 20% los aranceles adicionales impuestos a productos chinos. El gobierno estadounidense justificó su decisión alegando falta de cooperación de Beijing para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio norteamericano.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, rechazó categóricamente estas acusaciones durante una rueda de prensa, calificándolas de “pretexto”. “La política antidrogas de China es una de las más estrictas del mundo”, afirmó la funcionaria, quien además advirtió que “quienes lanzan una guerra comercial acaban haciéndose daño a sí mismos”.

Los productos como soja, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas, lácteos y verduras recibirán un arancel del 10%, mientras que el pollo, trigo, maíz y algodón enfrentarán una tasa del 15%, según detalla el comunicado oficial.

Esta escalada comercial impacta directamente en un sector donde Estados Unidos ha perdido gradualmente participación en el mercado chino. En 2024, China importó 13,76 millones de toneladas de maíz, pero solo 2,07 millones procedieron de Estados Unidos, cediendo terreno frente a Brasil y Ucrania como principales proveedores.

Las nuevas medidas se suman a una serie de acciones tomadas por Beijing en los últimos meses, que incluyen gravámenes a otros productos estadounidenses y controles a las exportaciones de minerales estratégicos anunciados en febrero.

Esta guerra arancelaria reaviva las tensiones comerciales que caracterizaron el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando implementó múltiples rondas de aranceles que afectaron bienes chinos por un valor estimado de 370.000 millones de dólares anuales.