El senador Efraín Cepeda anunció que radicó una queja formal ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, denunciando lo que considera una “ruptura democrática” en Colombia y amenazas contra la separación de poderes.
La denuncia internacional se fundamenta en una serie de amenazas que, según Cepeda, culminan con la propuesta presidencial de firmar una consulta popular que fue rechazada en el Senado de la República. El legislador argumenta que estas acciones constituyen un irrespeto hacia la separación de poderes establecida constitucionalmente.
“Aquí lo que se está tratando de hacer es no respetar la separación de poderes en Colombia y por eso hemos acudido ante la comisión de Derechos Humanos de la ONU”, declaró el senador, quien espera una respuesta pronta de la instancia internacional.
La presentación fue realizada en la madrugada a través del abogado Víctor Bonilla, como representante de la denuncia. Cepeda indicó que están considerando ampliar estas acciones a otros organismos internacionales, incluyendo la posibilidad de acudir nuevamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA.
El senador justificó estas acciones como necesarias para “preservar y respetar la democracia en Colombia”, argumentando que los actuales “embates hacen peligrar la democracia colombiana”. Cepeda enfatizó la importancia de defender el sistema democrático de “uno de los países más antiguos de América Latina en la preservación democrática”.