Jennie Lincoln, líder de la misión de observación del Centro Carter, conformó en una entrevista con AFP que sus análisis respaldan la victoria de Edmundo González Urrutia en las recientes elecciones presidenciales venezolanas.
Según Lincoln, González habría obtenido más del 60% de los votos, contradiciendo los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgan la victoria a Nicolás Maduro.
El Centro Carter, junto con otras organizaciones y universidades, ha examinado minuciosamente los datos disponibles, incluyendo las actas publicadas por la oposición en un sitio web. Estas actas, que cubren más del 80% de las mesas electorales, indican que González, representante de la líder opositora María Corina Machado, habría alcanzado un 67% de los sufragios.
Lincoln desestimó las alegaciones del CNE sobre un supuesto ataque informático que habría retrasado la publicación de resultados detallados. “No hay evidencia de que el sistema electoral fuese blanco de un ataque informático”, afirmó, explicando que la transmisión de datos se realiza por vía telefónica y satelital, no por computadora.
La observadora internacional criticó la falta de transparencia del CNE y su incumplimiento en la entrega de resultados mesa por mesa. “A pesar de que el terreno de juego era muy desigual, el pueblo venezolano fue a votar”, señaló Lincoln, enfatizando la importancia de respetar la voluntad expresada en las urnas.
El respaldo del Centro Carter a la victoria de González añade peso a los reclamos de la oposición y plantea serias dudas sobre la legitimidad de los resultados oficiales anunciados por el CNE.