El Tribunal Superior de Bogotá negó la tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, con la que buscaba apartar a la jueza Sandra Heredia del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos. Con esta decisión, el proceso judicial podrá continuar sin modificaciones en la programación y sin cambios en la conducción del caso.
La defensa de Uribe alegaba que la jueza vulneró su derecho al debido proceso y pedía la nulidad de todas las actuaciones realizadas desde el 10 de febrero, cuando el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá rechazó la recusación contra Heredia. Mientras el Tribunal estudiaba el recurso, el juicio quedó suspendido temporalmente, lo que generó críticas desde la Fiscalía y la parte demandante.
Tanto la fiscal delegada Marlene Orjuela como el abogado Reynaldo Villalba, representante del senador Iván Cepeda, calificaron la tutela como una estrategia dilatoria para frenar el juicio. A su vez, la jueza Heredia se pronunció en contra de la acción legal, argumentando que este tipo de tácticas afectan el normal desarrollo del proceso y no pueden ser utilizadas cada vez que una de las partes está inconforme con una decisión.
Con la negativa del Tribunal, se descarta la posibilidad de reiniciar el juicio con un nuevo juez, lo que representa un revés para la estrategia jurídica del expresidente. Ahora, la audiencia que había sido suspendida deberá ser reprogramada para continuar con el testimonio del senador Iván Cepeda, quien participa en el caso en calidad de víctima.
El fallo del Tribunal deja claro que no hay fundamento para apartar a la jueza del proceso, lo que refuerza la continuidad del juicio sin más interrupciones.