“Busca desacreditar la labor de los periodistas”: Flip alerta sobre señalamientos de Petro contra la prensa

La Flip reiteró que esta estrategia de desacreditación y estigmatización socava la labor de los periodistas y medios de comunicación
10 meses atrás

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) expresó su preocupación por los recientes ataques del presidente Gustavo Petro contra la prensa, señalando que su discurso promueve la hostilidad y debilita el debate público. En un llamado urgente, la Flip solicitó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para abordar esta problemática.

En los últimos días, el presidente Petro ha utilizado su cuenta de X para criticar varias publicaciones periodísticas que investigan casos de corrupción en su administración. El mandatario ha calificado estos cuestionamientos como parte de una estrategia para destruir su gobierno mediante “villanías y canalladas”.

Durante la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, celebrada el 25 de junio, Petro profundizó sus ataques al referirse a presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados de la Corte, acusando a la prensa de intentar debilitar su gestión y calificándola de “prensa mossad”.

Puedes leer:  Generadoras eléctricas cuestionan versión del ministro Palma sobre deudas de Air-e

La Flip reiteró que esta estrategia de desacreditación y estigmatización socava la labor de los periodistas y medios de comunicación que ejercen veeduría sobre la gestión gubernamental. La organización subrayó que el presidente tiene la obligación de promover un clima propicio para el ejercicio del trabajo periodístico y que sus declaraciones contravienen este principio fundamental.

En respuesta a esta situación, la Flip solicitó a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele), perteneciente a la CIDH, que intervenga para instar al presidente Petro a comprometerse con la protección de la libertad de prensa. Además, pidió que se informen públicamente los avances logrados en la formulación de lineamientos que garanticen un entorno seguro para periodistas y medios de comunicación, permitiendo la participación activa de la sociedad civil en este proceso.

Puedes leer:  Laura Sarabia viajará a Nueva York para sesión en la ONU sobre el proceso de paz

El llamado de la Flip refleja la creciente preocupación por la libertad de prensa en Colombia y la necesidad de medidas concretas para asegurar un entorno donde los periodistas puedan realizar su trabajo sin amenazas ni intimidaciones.