Sindicatos rechazaron propuesta del Gobierno sobre aumento salarial para empleados públicos

Durante la jornada de negociación estatal, la bancada sindical expresó su inconformidad con la propuesta del Gobierno Nacional sobre el incremento salarial de los empleados públicos.
2 meses atrás
Foto | Redes sociales

La bancada sindical rechazó la propuesta del Gobierno Nacional para el aumento salarial de los empleados públicos, presentada durante la más reciente jornada de negociación nacional.

Durante la mesa de negociación estatal, el Gobierno propuso un incremento salarial de 1,6 % por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el año 2025 y de 1,65 % para 2026.

Esta oferta fue presentada la tarde del martes 29 de abril, tras un cambio respecto a la propuesta inicial de 1,3 % sobre el IPC, discutida la semana anterior.

Las centrales sindicales, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), expresaron que si bien observan una evolución en la postura del Ejecutivo, la propuesta continúa siendo insuficiente.

Fabio Arias, presidente de la CUT, señaló que los representantes sindicales ya habían ajustado su propia propuesta, reduciendo su petición inicial del IPC + 5 % al IPC + 3,5 % para ambos años.

“Nos parecen positivas las propuestas, pero no suficientes y por tal motivo le insistimos al gobierno en que debe subir mucho más, por tal motivo nosotros hicimos la contrapropuesta del 3% del incremento salarial sobre el IPC, como de este año y del año próximo”, dijo Arias, quien también indicó que la mesa continúa en discusión sobre cuál será la nueva contrapropuesta del movimiento sindical.

Las conversaciones seguirán este miércoles 30 de abril, mientras se espera que ambas partes acerquen posiciones para definir el aumento.