Cuatro municipios de esta zona de Córdoba avanzan simultáneamente en megaproyectos de acueducto y alcantarillado que garantizarán el suministro permanente de agua potable durante el segundo semestre de 2025.
Aguas de Córdoba ejecuta obras por valor superior a los 48 mil millones de pesos en Momil, San Antero, Lorica y San Bernardo del Viento.
El gerente de la empresa, Maruen Jabib Janna, confirmó que los proyectos avanzan dentro de los cronogramas establecidos y sin dificultades técnicas.
En San Antero, el corregimiento El Porvenir recibirá agua potable las 24 horas del día a partir de julio, cumpliendo así un compromiso del gobernador Erasmo Zuleta Bechara. La inversión de 26 mil millones de pesos optimiza tanto el sistema municipal como el del corregimiento.
Momil registra el mayor avance con 89% de las obras completadas. La instalación de 32 mil metros lineales de tubería resolverá definitivamente el problema de aguas residuales en las calles, proyecto que demandó 22 mil millones de pesos.
Lorica inició su proceso de modernización con la construcción de 1.500 metros de los 80 mil metros lineales proyectados. Las obras generan 35 empleos directos que aumentarán a 150 la próxima semana, beneficiando a las familias del sector norte de la ciudad.
San Bernardo del Viento presenta 58% de avance en su sistema de acueducto. El municipio construye dos tanques de almacenamiento con capacidad total de 1.600 metros cúbicos: uno de 900 m³ y una torre elevada de 700 m³. Los trabajadores completaron 44 de los 48 pilotes estructurales e instalaron 24 kilómetros de tubería.
Jabib Janna destacó que estos avances representan una inversión estratégica para mejorar la calidad de vida de los habitantes del bajo Sinú, quienes pronto disfrutarán de servicios públicos de calidad mundial.