“Autopistas de la Sabana sabía sobre peligros de glorietas y no hicieron nada”, Personería

Montería| El personero municipal, Alfredo Cabrales, cuestionó la falta de diligencia del  concesionario Autopistas de La Sabana, para ejecutar las medidas de corrección  necesarias para disminuir el peligro latente que existe en las dos glorietas que ejecutaron, la ubicada en el barrio Mocarí y la cercana al Terminal de Transportes de la ciudad. Estas han sido causa de varios accidentes, uno de los más graves el ocurrido en la madrugada del pasado 5 de Julio, cuándo murieron dos personas arrolladas por  una camioneta cerca de la glorieta de Mocarí. Cabrales enfatizó en que la advertencia al concesionario fue hecha desde hace
10 años atrás
Glorieta Mocarí, sitio donde ocurrió el ultimo accidente que dejó dos muertos. /Foto Revista Expectativa

Montería| El personero municipal, Alfredo Cabrales, cuestionó la falta de diligencia del  concesionario Autopistas de La Sabana, para ejecutar las medidas de corrección  necesarias para disminuir el peligro latente que existe en las dos glorietas que ejecutaron, la ubicada en el barrio Mocarí y la cercana al Terminal de Transportes de la ciudad. Estas han sido causa de varios accidentes, uno de los más graves el ocurrido en la madrugada del pasado 5 de Julio, cuándo murieron dos personas arrolladas por  una camioneta cerca de la glorieta de Mocarí.

Glorieta ubicada cerca a la Terminal de Transportes.
Glorieta ubicada cerca a la Terminal de Transportes.

Cabrales enfatizó en que la advertencia al concesionario fue hecha desde hace cerca de siete meses, por las continuas quejas de la ciudadanía en cuanto a la falta de iluminación, la poca señalización y los problemas con el diseño que constituyen un riesgo constante en este paso vial.

Puedes leer:  Festival del Dulce y Artesanías de Montería alcanzó ventas superiores a $1.000 millones

“Hicimos la advertencia a Autopistas de La Sabana y a la Agencia Nacional de Infraestructura para que hiciera los correctivos, tanto en la glorieta de Mocarí como en la que está cerca de la Terminal de Transportes y no tomaron las medidas, lamentablemente tuvo que pasar una tragedia, para que empiecen a actuar”, expresó.

Añadió que igualmente, se exigió al concesionario, desde el pasado 8 de Marzo cuando fue puesto en funcionamiento el segundo anillo vial, que se construyera una salida segura para los habitantes de los barrios Vila Sorrento, Villa Fátima y Santa Teresa, quienes tienen que poner en riesgo su vida al cruzar la doble calzada, que es altamente transitada por vehículos pesados y a alta velocidad, y hasta la fecha, no ha habido solución.

Puedes leer:  Alarma en Montería: violencia intrafamiliar aumenta 143% durante el último año