Arroceros de la región del San Jorge y la Mojana advirtieron que bloquearán el puente del San Jorge si el Gobierno Nacional no ofrece soluciones concretas a la crisis de precios que afecta al sector.
Esta acción, de concretarse, incomunicaría a Antioquia con la región Caribe colombiana, ocasionando graves afectaciones a la movilidad, el suministro de alimentos y el comercio interregional.
Según declaraciones de Pedro Nel Ramos, representante de los arroceros, el gremio espera la respuesta del Ministerio de Agricultura a una propuesta que presentaron.
“Tomaremos la decisión de unirnos con todos los damnificados afectados por Caregato e irnos para el puente San Jorge”, afirmó el vocero, quien además solicitó la presencia del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, y la ministra de Agricultura.
El paro de arroceros, que comenzó el 3 de marzo de 2025, ya ocasionó bloqueos en varias vías de la Mojana, incluyendo zonas colindantes con Córdoba. En Ayapel, importante zona productora, los manifestantes utilizan tractores para impedir el paso en las carreteras.
“Como agricultores no sostenemos más estos precios bajitos”, explicó Pedro Nel Ramos, quien destacó que la región siembra anualmente entre 50.000 y 60.000 hectáreas de arroz, con aproximadamente un 40% de afectación debido al problema de Caregato.
La amenaza de bloqueo no solo responde a la crisis de precios del arroz sino también a la problemática del boquete de Caregato, que afecta significativamente las tierras cultivables. “Nuestro terreno no sirve para otros cultivos, sino meramente para arroz”, señaló el representante.