La Agencia Nacional de Tierras (ANT) alertó a campesinos y propietarios sobre la proliferación de falsos tramitadores que cobran por gestionar procesos gratuitos ante la entidad.
Felipe Harman Ortiz, director de la ANT, precisó que: “todos los procedimientos pueden realizarse directamente a través del portal virtual de la entidad”, sin tramitadores.
La ANT identificó más de 1.000 denuncias en el departamento de Bolívar sobre estos falsos gestores, y otros 220 casos en Meta y Tolima. César Santoyo, inspector de Tierras, confirmó que ya presentaron 30 denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación.
“Hemos lanzado una estrategia contra falsos tramitadores en la que debemos indicar que la agencia nacional de tierra no requiere trámite alguno de pago, porque para eso existe toda la estructura del Estado”, explicó Santoyo.
Entre los casos detectados figuran oficinas de abogados que diseñan contratos de corretaje en Urabá, personas que suplantan funcionarios de la ANT, y excontratistas que utilizan el nombre de la agencia para tráfico de influencias en Bogotá, Popayán y Guainía.
La ANT reiteró que las ofertas de venta de predios pueden realizarse directamente a avalúo comercial, sin necesidad de intermediarios. Los interesados pueden acudir a las oficinas de la agencia distribuidas en todo el país para resolver cualquier duda sobre los procedimientos.
“Seguimos comprando tierra, les pedimos que de manera directa no necesitan un solo tramitador”, concluyó Harman.