Anif recomienda aumento del 6% en el salario mínimo para 2025

El centro de estudios advierte sobre riesgos de incrementos superiores en la brecha laboral del país.
7 meses atrás

Un incremento del 6% en el salario mínimo para 2025 es la recomendación presentada este lunes por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), en vísperas del inicio formal de las negociaciones salariales. La propuesta se basa en una proyección de inflación del 5% más un factor de productividad del 0,78%.

La recomendación llega un día antes de la instalación de la subcomisión de productividad, donde comenzará oficialmente el proceso de negociación del salario mínimo. El centro de estudios sustenta su propuesta en la necesidad de evitar mayor distanciamiento entre el mercado laboral formal e informal.

El informe presentado por Anif señala que los aumentos que superan la fórmula de inflación más productividad pueden generar efectos negativos en sectores específicos del mercado laboral. Según sus datos, el 56% de los trabajadores ocupados en 2024 se encuentran en el sector informal, con ingresos inferiores al salario mínimo.

“Los incrementos excesivos del salario mínimo dificultan que los trabajadores informales y menos calificados se beneficien de estos acuerdos”, indica el documento técnico de la entidad. Esta advertencia cobra relevancia considerando que más de la mitad de la fuerza laboral del país opera en condiciones de informalidad.

La propuesta de Anif contrasta con las expectativas del Gobierno, que anticipa un aumento del 6,2%. El centro de estudios enfatiza la importancia de considerar los efectos económicos sobre los trabajadores no representados en la mesa de negociación, especialmente cuando los incrementos superan las recomendaciones técnicas.

Las negociaciones del salario mínimo para 2025 se desarrollarán en un contexto de desaceleración económica y persistentes desafíos en materia de empleo formal, factores que, según Anif, deben ser considerados para evitar profundizar las brechas existentes en el mercado laboral colombiano.