Alianza público-privada combate la desnutrición infantil con bonos alimentarios a 100 familias cordobesas

La gestora social del departamento, Valeria Vega, lidera esta iniciativa que va más allá de la simple entrega de alimentos.
11 meses atrás
Foto: Gobernación de Córdoba.

El programa, que inició en abril de este año y se extenderá hasta finales de 2024, ha invertido cerca de 60 millones de pesos en bonos de mercado, ofreciendo un apoyo nutricional crucial durante las etapas más importantes del desarrollo infantil temprano. Es realidad gracias al apoyo de la Fundación Éxito y la administración departamental.

Se trata de un programa pionero que está transformando la realidad de 100 madres gestantes, lactantes y niños menores de 2 años en el departamento.

Foto: Gobernación de Córdoba.

La gestora social del departamento, Valeria Vega, lidera esta iniciativa que va más allá de la simple entrega de alimentos. “Nuestro enfoque es integral”, explica Vega.

“Además de proporcionar canastillas alimentarias con productos esenciales como carnes, huevos, frutas, verduras, legumbres y leche, ofrecemos capacitaciones con nutricionistas y realizamos un seguimiento trimestral del crecimiento y desarrollo de los menores”, agregó. 

Los resultados preliminares son alentadores. Lizbeth Flores, una de las beneficiarias, compartió su experiencia positiva: “Ingresé al programa con 5 meses de embarazo, presentando bajo peso y deficiencia de hierro. Hoy, mi bebé de 15 días está saludable, y yo he recuperado mi bienestar, gracias a la mejora en nuestra alimentación”.

Foto: Gobernación de Córdoba.

El programa no solo busca atender necesidades inmediatas, sino también educar y empoderar a las familias para mantener hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Las capacitaciones incluyen temas como la importancia de una dieta balanceada, técnicas de lactancia materna y preparación de alimentos nutritivos con recursos locales.

La Gobernación de Córdoba ve este programa como un modelo a seguir y está explorando la posibilidad de expandirlo. “Estamos en conversaciones con otras empresas privadas para ampliar esta iniciativa”, revela Vega. “Nuestro objetivo es crear un impacto duradero en la salud y el desarrollo de nuestros niños”.