Alcaldía priorizó recursos de iluminación navideña para llevar alumbrado público a barrios y veredas

Montería redujo en $1.700 millones presupuesto navideño para llevar luz permanente a barrios sin alumbrado público.
8 meses atrás

Con lo que Montería gastaba en un mes de luces navideñas, ahora iluminará todo el año barrios y veredas que llevaban décadas en la oscuridad porque carecían del alumbrado público.

Así lo reveló el alcalde Hugo Kerguelén García, al responder a las dudas de algunos ciudadanos que aseguran, faltó decorar otros espacios de la ciudad.

“Yo tengo que ser claro porque tomé una decisión administrativa siendo coherente con mi programa de gobierno y siendo coherente con mi plan de desarrollo”, explicó el alcalde Hugo Kerguelén.

La administración municipal decidió reducir de $3.700 millones a $2.000 millones la inversión en alumbrado navideño para 2024, destinando los recursos al desarrollo de infraestructura de iluminación permanente en sectores que nunca han contado con este servicio, incluyendo vías consideradas de alto riesgo por falta de luminarias.

La decisión prioriza la expansión del sistema de alumbrado público en 15 comunidades, entre ellas el barrio República de Panamá, Mandala y varias veredas como La Manta, Las Palomas, que históricamente han carecido de iluminación nocturna.

“Nos concentramos en las rondas y nuestros puntos más icónicos e hicimos una iluminación navideña muy bonita, pero priorizamos la inversión para llevar alumbrado público, mejorando la seguridad y calidad de vida de la gente, pero también hicimos algo nuevo, una pista de patinaje sobre hielo gratuita”, explicó el mandatario.

Los $1.700 millones de ahorrados se invirtieron en la instalación de alumbrado en zonas críticas como la vía UPB-Aguas Negras, donde se habían registrado múltiples accidentes fatales por falta de iluminación.

El plan de expansión incluye también la renovación de luminarias en escenarios deportivos como las canchas de fútbol de La Pradera y Mocarí, la cancha de softbol de P5, y diversos parques comunitarios.

También se iluminó la vía Comfacor -Aguas Negras y escenarios deportivos en la vereda La Ceiba, la cancha del corregimiento Las Palomas, la cancha de la vereda La Poza, el corregimiento Santerito y la vereda Mochila.

Se llevó alumbrado público a Caño Viejo, Palotal, el parque de los Policías, el puente de la 41 y sus accesos, y la urbanización Portal de la Candelaria en límites con Monteverde.

Con esa misma inversión priorizada están en ejecución la iluminación para un escenario deportivo en la vereda Aguas Negras, la calle 28 y 29 con carreras segunda, el parque de la Plaza Roja y está en ejecución en el barrio Mandala.

Los trabajos de instalación de nuevo alumbrado público comenzaron en marzo de 2024, varias ya están finalizadas y las que faltan se entregarán antes de terminar el año.