La Alcaldía de Montería implementará un sistema de evaluación trimestral para medir el impacto económico que las nuevas Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) generarán en los comercios del centro de la ciudad, anunció hoy el alcalde Hugo Kerguelén durante una rueda de prensa.
“Vamos a crear una línea base del estado actual de los negocios en la zona céntrica para hacerle una evaluación de impacto cada tres meses”, afirmó Kerguelén, quien explicó que este mecanismo permitirá analizar cómo se afectan positiva o negativamente los establecimientos comerciales con la implementación del sistema.
El mandatario municipal aseguró que los resultados de estas evaluaciones trimestrales determinarán los ajustes necesarios que deberá realizar la administración para optimizar el funcionamiento de las ZER. Este seguimiento continuo busca responder a las inquietudes manifestadas por comerciantes durante el proceso de socialización del proyecto.
Marco Hinojosa, gerente de Nuestro Espacio, empresa operadora de las ZER, complementó que el sistema permitirá también monitorear en tiempo real el funcionamiento de los parquímetros y los inmovilizadores, con un tiempo de respuesta máximo de 15 minutos para retirar los cepos una vez realizado el pago correspondiente.
Durante la presentación, varios comerciantes expresaron preocupaciones sobre posibles afectaciones a sus negocios, particularmente en lo relacionado con los tiempos para carga y descarga de mercancías, aspecto que la alcaldía incluyó como punto especial a evaluar en el seguimiento trimestral.
El alcalde destacó que ya se implementaron ajustes al modelo inicial, como la inclusión de 20 minutos gratuitos de estacionamiento y certificados especiales para residentes, que podrán aparcar frente a sus viviendas las 24 horas sin costo.
Las ZER comenzarán con una fase pedagógica antes de aplicar sanciones. El municipio recibirá el 22% de los ingresos brutos del sistema, aproximadamente 4.000 millones de pesos anuales, que se destinarán parcialmente al Sistema Estratégico de Transporte Público.