La Inspección de Policía Rural de la Zona 1 ordenó la suspensión inmediata de las obras que adelantaba la asociación ASOVIDECOR en el sector conocido como Villa Petro, tras determinar que las construcciones afectan directamente el humedal Berlín, ecosistema protegido y de vital importancia para el equilibrio ambiental de la capital cordobesa.
La medida se adoptó después de constatar que las edificaciones incumplen el Plan de Manejo Ambiental del Humedal Berlín, documento técnico elaborado por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), que prohíbe expresamente la construcción de urbanizaciones, parcelaciones o cualquier tipo de edificación en esta zona sensible.
El alcalde Hugo Kerguelén se pronunció respecto a la decisión: “Los determinantes ambientales, como el humedal Berlín, no son negociables: están protegidos por ley y prevalecen sobre cualquier otro interés en el ordenamiento territorial”. El mandatario reconoció la necesidad habitacional de muchas familias, pero enfatizó que “el desarrollo y la dignidad no pueden reñir con la naturaleza”.
Kerguelén señaló las contradicciones sociales frente a la protección ambiental: “Hay quienes protestan si se toca un árbol, y otros, guardan silencio cuando se pone en riesgo todo un humedal. Como ciudad, debemos aprender a ver el bosque completo”.
La Alcaldía aclaró que el municipio no tiene funciones como autoridad ambiental, razón por la cual las determinaciones de la CVS son de obligatorio cumplimiento y tienen prevalencia sobre cualquier decisión municipal. Asimismo, precisó que la medida adoptada por el Inspector de Policía es de ejecución inmediata y no requiere aprobación previa, toda vez que actúa como autoridad autónoma en la protección del uso legal del suelo.
El humedal Berlín constituye un área crucial para la biodiversidad, el equilibrio hídrico y el bienestar ambiental de Montería, ecosistema que ha enfrentado presiones por el crecimiento urbano desorganizado en los últimos años.